Orientado a: Fotógrafos y aficionados a la fotografía que quieran aprender a observar y manipular la luz como elemento plástico en sus fotografías.
Contenidos:
Creación de la luz en una imagen. De la oscuridad a la luz. Comenzando desde un plano oscuro, vamos agregando y experimentando.
Conocimiento de los accesorios. Su utilidad y función. Se demostrará cada una de las funciones que tiene cada accesorio que se incorpora a las luces. Flash directo, reflectores, cajas suaves de distintos tamaños, paraguas de rebote, paraguas plateado, colmenas, banderas, etc.
Relación entre varias luces.
El fotómetro. Su utilidad. ¿Ha pasado de moda?
Ratios. Variación de esquemas de iluminación. Uso del fotómetro. Ejercicios de fotografia en estudio en taller.
Revisión de imágenes existentes. Los pintores, parecían fotógrafos. Comprensión de la luz en lo cotidiano. Ejercicios en casa con luz natural.
El estudio. Condiciones mínimas. Espacio necesario
Reflexiones. ¿Debo usar los flashes electrónicos siempre?
Requisitos: Conocimientos básicos de fotografía, conocimientos basicos de exposicion manual, cámara digital preferiblemente réflex o compacta con zapata de flash. Haber cursado nuestro taller básico, taller de retrato ó revisión previa de portafolios.
Cupo Limitado.