(Laptop requerida)

La fotografía HDR (por “High Dynaic Range”, Rango Dinámico Alto, en español) se refiere a un conjunto de técnicas de toma y post-proceso en fotografía digital, que permite crear imágenes con un rango dinámico superior al de la fotografías clásicas, a partir de fotos normales (conocidas también como SDR por “Standard Dynamic Range”) , para obtener así fotografías que logran alcanzar, e incluso superar, los niveles de contraste que proporciona la vista humana. Las técnicas HDR son de gran utilidad en amplia gama de áreas fotográficas como el paisaje, el retrato y la naturaleza muerta, pues permiten realzar con facilidad los detalles naturales de los diversos motivos, otorgándonos imágenes impactantes y atractivas cuya riqueza tonal y cromática puede incluso superar nuestra percepción natural.
En este taller teórico-práctico se exploraran las diversas técnicas necesarias para la elaboración de imágenes HDR, desde la correcta configuración y uso de la cámara, hasta el empleo de los múltiples programas disponibles para el post-proceso de las fotografías originales.
Requisitos: Conocimientos básicos de fotografía digital.
Cámara digital con posibilidad de exposición manual.
Computadora portátil (Laptop)
Cupo Limitado.