
La fotografía en blanco y negro pone de manifiesto las formas, volúmenes y detalles esenciales de sujetos y objetos al sustituir el complejo juego de colores por el aparentemente simple contraste de luces y sombras, enriquecido por las tonalidades del gris. Dado que el blanco y negro es una abstracción, la práctica dentro de ese parámetro estimulará al participante a contemplar en términos de equilibrio y contraste tonal de la luz, permitiéndole hacer sugerencias emotivas y estéticas en función de la adaptación a las especiales cualidades simbólicas del estilo.
El taller está dirigido tanto a fotógrafos aficionados como profesionales que deseen experimentar hondamente la eliminación del color. El abordaje está dirigido fundamentalmente a integrar nociones de iluminación y toma para el aprovechamiento ideal del rango dinámico, propiciando la expansión de las posibilidades de retoque digital, mediante programas como Lightroom y Photoshop. Igualmente, durante las ocho horas de duración de este diseño teórico-práctico, se tratarán aspectos como el desarrollo histórico del blanco y negro, se realizarán ejercicios formativos y se explicarán nociones de adecuada impresión de imágenes.
Requisitos: Conocimientos básicos de fotografía digital.
Cámara digital con posibilidad de exposición manual.
Computadora portátil (Recomendada)
Cupo Limitado.