Este taller proporciona herramientas para formar en el participante criterios apropiados al momento de realizar interpretaciones a escala de gris de sus fotografías a color. Se incluye una revisión de las cualidades y elementos expresivos clásicos asociadas a la visualización en blanco y negro, la mayoría derivados del laboratorio analógico y su manifestación en la actualidad a través de recursos digitales.
Contenidos:
- Referencias históricas sobre la fotografía en blanco y negro. Aspectos cualitativos clásicos sobre la interpretación y lectura fotográfica en escala de grises. Contraste, luminosidad y riqueza tonal.
- Ejercicios de percepción y valoración tonal.
- Procedimientos básicos de conversión al blanco y negro.
- Conversión por ajuste de canales RGB.
- Métodos Avanzados.
- Ajustes locales: sombreado y aclarado.
- Revisión de plugins comerciales para conversión.
- Acabado mediante cambios de color (virado y división de tonos).
- Métodos de enfoque y ajuste de nitidez para salida a impresión o visualización en pantalla.
- La copia de exhibición. Tecnologías de impresión, montaje y acabado final.
Requisitos:
- Fotografía Digital Nivel 1 y 2
- Conocimientos Básicos Adobe Photoshop y Lightroom
- Computador portátil con Adobe Photoshop y Lightroom instalado
Cupo Limitado.